Preguntas frecuentes sobre las subvenciones
Aquí encontrará respuestas a algunas de las preguntas más comunes que recibimos de potenciales organizaciones aliadas.
Preguntas frecuentes sobre nuestro proceso de subvención
¿Aceptan propuestas no solicitadas?
Actualmente, no podemos aceptar propuestas no solicitadas. Puede encontrar más información sobre nuestro proceso aquí.
¿Qué tipos de subvenciones ofrecen?
Los tipos de subvenciones más comunes que hemos otorgado en el pasado incluyen:
- Subvenciones con o sin restricciones, incluido el patrocinio fiscal
- Subvenciones de proyectos a través de nuestra LLC
- Contratos para investigaciones encargadas
En este momento, no otorgamos inversiones de capital ni préstamos, excepto para posibles inversiones de seguimiento a las organizaciones aliadas.
Además del posible impacto de la propuesta y la alineación a la estrategia de Luminate, ¿qué más se tiene en cuenta antes de otorgar una subvención?
Nos aseguramos de que todo cumpla con los requisitos legales aplicables. Analizamos la alineación de la organización con nuestra misión y valores. La evaluamos en términos de:
- Salud financiera y organizacional
- La teoría del cambio de liderazgo
- La dinámica del equipo
- El mercado o ecosistema más amplio
- El impacto de la organización hasta la fecha
¿Cuándo se toman las decisiones de subvención?
Analizamos las propuestas de forma continua. Cualquier fecha clave que pueda afectar al proceso, como el cierre de nuestro año financiero o de la potencial organización aliada, será comunicada.
¿Cuánto tiempo dura el proceso?
No podemos establecer un plazo exacto para confirmar la decisión de financiar un proyecto u organización, ya que depende de muchos factores. Sin embargo, cuando decidimos avanzar en una propuesta, nuestro objetivo es completar el proceso en tres meses, aunque no siempre se logra cumplir. Si surgen complicaciones durante la gestión, mantendremos informados del progreso de la subvención a quienes la han solicitado.
Algunos factores que influyen en los plazos son:
- Si hemos otorgado apoyo previamente a la organización o no.
- El grado de debida diligencia requerido.
- Nuestros plazos internos de subvención.
- Aspectos jurisdiccionales, legales o regulatorios fuera de nuestro control.
- Las limitaciones de calendario para las reuniones de decisión.
Si participa en uno de nuestros procesos de subvención y necesita resolverlo en forma urgente, comuníqueselo a su contacto de Luminate lo antes posible.
¿Quién toma las decisiones de subvención?
Depende de las características de la subvención. En el caso de operaciones grandes o complejas, se reunirá el Comité de Subvenciones. Este órgano puede incluir a nuestro CEO y demás integrantes del equipo directivo. En algunos casos, contrataremos asesoría externa o solicitaremos la aprobación de nuestra Junta Directiva.
¿Necesitamos el apoyo de otros financiadores para recibir su subvención?
Preferimos evitar que las organizaciones dependan económicamente de un único financiador o de una sola fuente de subvención. Por lo tanto, para la mayoría de las subvenciones, esperamos que la organización tenga, o busque, apoyo de otras fuentes.
¿Ofrecen subvenciones multianuales?
Nuestros plazos de subvenciones suelen variar entre uno y tres años, y a menudo fraccionamos la subvención en distintos desembolsos a lo largo de cada año. Acordamos estos términos antes de firmar la alianza.
¿Se renovará nuestra subvención automáticamente cuando expire?
Nunca renovamos las subvenciones automáticamente. Aprobamos la renovación en función de los méritos de la propuesta, su alineación continua con nuestra estrategia y valores, así como su impacto hasta la fecha. Cada proyecto debe atravesar todo el proceso de aprobación.
¿Otorgan subvenciones sin restricciones?
Preferimos otorgar subvenciones sin restricciones, también conocidas como subvenciones operativas generales. Sin embargo, en algunos casos, las subvenciones restringidas son más adecuadas. Por ejemplo, una subvención restringida podría ser pertinente si la alineación con nuestra estrategia es limitada o si la estructura de la organización aliada limita el método de subvención. Evaluamos cada oportunidad para determinar el tipo de subvención más adecuado.
¿Vinculan la subvención a condiciones como el cumplimiento de determinados objetivos o parámetros?
Evaluamos cada oportunidad de subvención individualmente. Una vez que hemos aprobado una subvención, podemos dividir nuestro financiamiento en desembolsos específicos condicionados al cumplimiento de determinados objetivos u otros criterios. Siempre los conversaremos con ustedes, tanto antes como durante la alianza.
¿Se puede solicitar más de una subvención a la vez?
Podemos considerar una subvención adicional para un propósito específico, pero solo en circunstancias excepcionales y para oportunidades urgentes.
Somos una organización no estadounidense; ¿cómo afecta esto al proceso de subvención?
Como fundación privada con sede en EE.UU., evaluamos a cada organización y determinamos si es posible que se certifique como una Organización Benéfica Pública Extranjera Equivalente (FPCE por sus siglas en inglés) y si tiene sentido hacerlo. En ese caso, haremos que un tercero realice una determinación de equivalencia, para evaluar los documentos de la organización, sus fuentes de financiación y sus actividades.
Contar con el estatus de organización benéfica en su país de registro es un indicador positivo, pero no garantiza la certificación como FPCE. Si bien la búsqueda de la certificación como FPCE puede añadir tiempo al proceso de aprobación, también puede proporcionar flexibilidad adicional en la estructuración de la subvención, y ayudar a atraer fondos de otras fundaciones privadas estadounidenses. Cabe aclarar que el hecho de no tener la condición de organización benéfica en su país de registro no le impide recibir la certificación como FPCE.
Si no puede conseguir la certificación FPCE, contamos con otras dos opciones de subvención a través de nuestra LLC. Estos acuerdos nos permiten apoyar a entidades y actividades no benéficas, aunque suelen ofrecer menos flexibilidad y requieren más informes que la asistencia sin restricciones provenientes de la fundación. En cada caso, trabajamos con cada organización para determinar la estructura de subvención más adecuada. Si necesitan más información sobre el FPCE o las subvenciones a través de la LLC, pregunte a su contacto en Luminate y con gusto le ayudará.
Contamos con un patrocinador fiscal, ¿cómo afecta eso al proceso de subvención?
Necesitaremos información tanto de la organización como del patrocinador fiscal. El patrocinio fiscal se utiliza habitualmente para organizaciones que aún no han adquirido el estatus de organización benéfica, o para individuos o coaliciones que aún no se han constituido como entidad. Suele ser una organización benéfica pública de renombre que se dedica habitualmente a esta práctica.
Bajo este acuerdo, el patrocinador que presta su estatus de organización sin ánimo de lucro a la entidad o proyecto patrocinado es el responsable legal y financiero del proyecto, y tiene total discreción y control sobre el uso de los fondos. La comunicación entre el beneficiario final de la subvención y Luminate siempre pasará por el patrocinador fiscal.
Somos una empresa con fines de lucro que busca una subvención, ¿pueden apoyarnos?
Podemos apoyar a empresas con fines de lucro u otras entidades no benéficas a través de nuestra LLC.
¿Qué políticas de seguridad de datos aplican para mantener segura la información que compartimos con ustedes?
Puede leer más sobre nuestras políticas de privacidad y protección de datos aquí. Si tiene más preguntas sobre nuestras prácticas y políticas, puede enviar un correo electrónico a [email protected]
¿A quién contactar si tengo comentarios sobre el proceso de subvención?
Puede comunicarse en todo momento con su contacto de Luminate. Si quiere hablar con otra persona, puede escribir a [email protected].