Luminate
Política de privacidad y aviso de cookies
Política de privacidad
Luminate es una fundación global que trabaja para garantizar que todas las personas – particularmente quienes han estado subrepresentadas – tengan la información, los derechos y el poder para influir en las decisiones que impactan a la sociedad. Su objetivo es asegurar que puedan participar plenamente en los ámbitos cívicos y políticos, que puedan hacer rendir cuentas de forma segura y efectiva a quienes están en posiciones de poder, y que puedan acceder a información verídica y de alta calidad. Luminate trabaja alrededor del mundo con un enfoque regional en África, Asia y América Latina. Fue creada por los filántropos Pierre y Pam Omidyar y lleva más de una década trabajando en temas relacionados con la gobernanza y la participación ciudadana.
Este aviso brinda información sobre los tipos de datos personales que recopilamos durante el curso de nuestro trabajo, incluyendo la información reunida a través del sitio web www.luminategroup.com, el trabajo con las organizaciones aliadas, y con nuestras cuentas de redes sociales. El aviso también detalla cómo utilizaremos esos datos y tus derechos en relación a tu información personal.
Este aviso se refiere a Luminate y a nuestro trabajo. Si iniciamos un nuevo proyecto o actividad, es posible que proporcionemos avisos de privacidad adicionales con más información.
Quiénes somos y cómo contactarnos
¿Qué es la información personal?
¿De quién es la información personal que utilizamos?
¿De dónde obtenemos tu información personal?
¿Qué información personal recopilamos?
¿Qué hacemos con tu información personal?
¿Cuándo nos pondremos en contacto?
¿Qué sucede si eres un solicitante de empleo?
¿Compartimos tu información personal?
¿Cómo mantenemos tu información segura?
¿Dónde se utiliza tu información?
¿Cuánto tiempo conservamos tu información?
Tus derechos
Actualizaciones de este aviso
También recopilamos información personal y anónima a través del uso de cookies y tecnologías similares. Consulta nuestro Aviso de cookies al final de este anuncio para obtener más detalles.
1. Quiénes somos y cómo contactarnos
Nuestra fundación está conformada por un grupo de empresas en el Reino Unido y en los Estados Unidos de América, y cuenta con una oficina en Nairobi. La integran las siguientes personas jurídicas:
- Luminate Foundation Inc
- Luminate Holdings LLC
- Luminate Fund LLC
- Luminate US Services LLC
- Luminate US Services Limited
- Luminate Projects Limited
Aunque trabajamos en todo el mundo y a través de diferentes personas jurídicas, funcionamos como una sola organización.
Nuestros datos de contacto:
- Londres: 36-38 Hatton Garden, London EC1N 8EB | +44 (0)207 729 9997
- Washington, DC: 1200 17th Street NW, Suite 501 Washington, DC 20036
- Nairobi: The Piano - 8th floor, Brookside Drive, Westlands, P.O. Box 1093-00606, Nairobi
Si quieres saber más sobre este aviso y sobre cómo garantizamos la protección de tus datos y privacidad, envía un correo electrónico a [email protected].
2. ¿Qué es la información personal?
Cuando utilizamos el término información personal, nos referimos a cualquier dato que te identifique o que pueda ser utilizado para identificarte. En su versión más simple, esto podría ser tu nombre y/o dirección de correo electrónico. También incluye información sobre tu experiencia en un área particular, así como los aportes que puedas hacer (por ejemplo, cuando solicitamos tu contribución en la elaboración de informes o cuando realizamos encuestas para evaluar nuestro impacto).
En ocasiones anonimizamos la información personal, es decir, eliminamos toda posibilidad de relacionarte con ella. Por ejemplo, cuando recopilamos datos con fines de investigación y evaluación. En caso contrario, las personas encuestadas serán advertidas al respecto.
Procuramos no recopilar datos referidos a infancias. En caso de encontrarlos en alguna base de datos, serán eliminados permanentemente.
Algunos tipos de información personal son sensibles y merecen mayor protección. Por ejemplo, raza u origen étnico, opiniones políticas, vida u orientación sexual, creencias religiosas, salud, datos biométricos y genéticos. La información penal (sobre denuncias o condenas) también merece una protección adicional y una consideración especial. La información financiera (datos bancarios, documentos de identidad, etc.) puede causar daños cuando se utiliza de forma indebida, por lo que nos esforzamos en tratarla como sensible.
3. ¿De quién es la información personal que utilizamos?
Recopilamos y utilizamos información personal sobre personas con las que trabajamos, personas interesadas en el trabajo de Luminate y personas que creemos que podrían contribuir a nuestro trabajo. Esto incluye:
- Contactos de las organizaciones aliadas (y potenciales organizaciones aliadas). Por organizaciones aliadas, nos referimos a las organizaciones que financiamos.
- Especialistas en nuestras áreas de trabajo y regiones de interés.
- Actores clave (por ejemplo, representantes del sector público, contactos en otras fundaciones y potenciales co-inversionistas).
- Contactos en los co-financiamientos.
- Equipo asesor de Luminate (interno y externo).
- Personas que asisten a nuestros eventos.
- Vendors with whom we work (and who are recommended to us)
- Proveedores con los que trabajamos (y que nos recomiendan).
- Personas que visitan nuestro sitio web (y que interactúan con nosotros en redes sociales).
- Personas que aplican a puestos de trabajo en Luminate.
Si formas parte del personal de Luminate, contamos con un Aviso de Privacidad para el Personal que puede solicitarse a nuestro equipo de Personas, Cultura y Apoyo Global.
Solicitantes de empleo, ver la sección 8 para más información.
4. ¿De dónde obtenemos tu información personal?
Obtenemos tu información de tres fuentes:
- Directamente de ti: por ejemplo, si te inscribes a un evento con nosotros.
- Indirectamente de otra fuente: por ejemplo, si una potencial organización aliada brinda información sobre su Consejo Directivo como parte de la debida diligencia.
- Cuando está disponible públicamente: por ejemplo, si escribes un artículo sobre algún área en la que estamos interesados, o si interactúas con nosotros en redes sociales.
5. ¿Qué información personal recopilamos?
La información que recopilamos depende de tu relación con nosotros. A continuación, exponemos los tipos de información que recabamos y de quién la obtenemos.
- Nombre (todas las personas).
- Datos de contacto (todas las personas).
- Información que nos brindas (todas las personas).
- Registros de nuestra comunicación contigo (todas las personas).
- Organizaciones asociadas (organizaciones aliadas*, especialistas, partes interesadas, co-financiadores, equipo asesor, asistentes, proveedores).
- Registros de nuestra relación contigo. Por ejemplo: informes, contratos, desembolsos de financiación (organizaciones aliadas, especialistas, partes interesadas, co-financiadores, equipo asesor, proveedores).
- Referencias de otras personas relevantes (organizaciones aliadas, equipo asesor, proveedores).
- Información sobre el personal y beneficiarios. Por ejemplo: información recopilada durante la debida diligencia y la gestión del portafolio (organizaciones aliadas).
*Cuando nos referimos a “organizaciones aliadas”, también incluimos a “potenciales organizaciones aliadas” que están en proceso de debida diligencia.
Normalmente no recopilamos información personal sensible sobre ti. Solo procesaremos este tipo de información personal si tenemos una razón válida para hacerlo y únicamente si la ley lo permite.
Hay dos excepciones clave:
- En primer lugar, si integras una organización aliada o una potencial organización aliada, podemos recopilar información personal sensible como parte del proceso de debida diligencia (por ejemplo, raza u origen étnico para entender la diversidad de tu organización). También podemos recopilar información personal sensible durante el transcurso de nuestra relación contigo (por ejemplo, sobre tu salud si hay una crisis que requiere apoyo de emergencia).
- En segundo lugar, si eres una persona solicitante de empleo, podemos recopilar información personal sensible como parte del proceso de aplicación. Consulta la sección 8 para obtener más detalles.
Ten en cuenta que si no proporcionas los datos relevantes que solicitamos, no podremos considerarte para subvenciones ni seleccionarte para prestar servicios.
6. ¿Qué hacemos con tu información personal?
Utilizamos tu información personal para ayudar a Luminate a operar. Esto incluye:
- Promover nuestro trabajo y valores (por ejemplo, mediante casos de estudio en blogs y charlas).
- Evaluar cómo y dónde distribuimos nuestra financiación.
- Seguir desarrollando y perfeccionando nuestro trabajo.
- Evaluar nuestro impacto e identificar áreas de mejora.
- Administrar nuestras subvenciones (por ejemplo, recibir informes y realizar nuevos desembolsos).
- Ampliar el trabajo de organizaciones aliadas a través de nuestro sitio web y redes sociales.
- Organizar y participar en eventos (por ejemplo, convocatorias y conferencias de organizaciones aliadas).
- Resolver cualquier duda o consulta que surja en el transcurso de nuestro trabajo.
- Contratar servicios y asesorías de tu parte (si existe una relación de proveedor y/o consultoría).
- Operar Luminate (por ejemplo, realizar pagos financieros o participar en auditorías anuales).
- Garantizar la correcta gobernanza y administración de nuestros fondos.
Solo podemos utilizar tus datos personales si tenemos una razón válida. En Europa, esto se conoce como base legal de procesamiento. A continuación, explicamos las bases legales que consideramos aplicables a nuestro uso de la información personal.
El interés legítimo es una base legal flexible que nos permite utilizar tu información personal siempre que:
- Tengamos una buena razón para hacerlo. Por ejemplo, para evaluar si debemos invertir en una potencial organización aliada.
- Sea razonable que utilicemos tu información personal de esta manera. En otras palabras, nuestro uso de tu información personal no debería ser una sorpresa.
- Se ajuste a tus derechos y no te afecte injustamente. Tus derechos se detallan en la sección 14.
Cuando nos apoyamos en el interés legítimo como base legal, el uso que hacemos de tu información personal debe ser justo y equilibrado, y debemos tener en cuenta los puntos anteriores.
El consentimiento se produce cuando te pedimos permiso para utilizar tus datos personales con un fin determinado. Por ejemplo, si pedimos usar una cita tuya para promocionar nuestro trabajo. Siempre tienes derecho a retirar tu consentimiento. Sólo tienes que enviarnos un correo electrónico o ponerte en contacto con nosotros utilizando los datos indicados en la sección 1.
Es posible que debamos procesar tu información personal para cumplir con una obligación legal. Por ejemplo, para comprobar tu identidad antes de desembolsar una subvención.
También existe la posibilidad de que necesitemos procesar información personal para cumplir nuestro contrato contigo. Por ejemplo, cuando nos proporcionas tus datos bancarios para el pago.
7. ¿Cuándo nos pondremos en contacto?
Podemos contactarte cuando nos facilites tus datos de contacto o cuando creamos que puedes querer saber de nosotros. Algunas de estas comunicaciones pueden ser administrativas (por ejemplo, para responder a una consulta o solicitud tuya) y otras pueden ser promocionales (por ejemplo, un boletín de noticias con actualizaciones sobre nuestro trabajo).
Solo nos pondremos en contacto cuando estemos autorizados a hacerlo, y puedes solicitar que dejemos de enviarte material promocional en cualquier momento. Sin embargo, ten en cuenta que podemos seguir enviándote mensajes administrativos (por ejemplo, si eres un contacto de una organización aliada, nos comunicaremos contigo para informarte sobre tu subvención).
8. ¿Qué sucede si eres una persona solicitante de empleo?
Tratamos la información personal de quienes solicitan trabajar con nosotros de forma levemente diferente a la que hemos comentado anteriormente. Por eso, incluimos una sección específica.
Cuando solicites trabajar en Luminate, recopilaremos y utilizaremos tu información con el fin de evaluar tu solicitud como parte de nuestro proceso de contratación.
Recogeremos los siguientes tipos de información personal:
- Datos que proporciones en tu currículum vitae, carta de presentación o correo electrónico relacionado.
- Datos que proporciones durante el proceso de contratación (por ejemplo, durante la fase de entrevistas).
- Datos que proporcionen terceros sobre ti, incluidos antiguos empleadores y referencias citadas.
- Datos que estén en nuestras notas y registros.
Utilizaremos la información personal que recopilemos sobre ti para:
- Evaluar tus aptitudes, calificaciones e idoneidad para el puesto.
- Realizar comprobaciones de antecedentes y referencias (cuando corresponda).
- Comunicarte el proceso de contratación.
- Mantener registros sobre nuestro proceso de contratación.
- Cumplir con otros requisitos legales y regulatorios.
- En caso de contratación, celebrar un acuerdo laboral contigo.
Dentro de nuestros intereses legítimos está determinar si una persona será seleccionada para el puesto, ya que para Luminate es imprescindible que esté calificada y sea adecuada para el rol.
Ten en cuenta que si no nos brindas los datos solicitados, no podremos tramitar tu solicitud. En caso de contratación, la información personal recopilada será transferida a tu expediente laboral, y te proporcionaremos un aviso de privacidad específico para el personal.
Si tu solicitud no es aceptada, conservaremos tu información personal durante los dos años siguientes a la fecha en que te comunicamos la decisión, siempre que la ley no exija lo contrario (por ejemplo, cuando la normativa de inmigración exija la conservación de las notas de contratación).
9. ¿Compartimos tu información personal?
Luminate opera a través de varias personas jurídicas (enumeradas anteriormente). Estas entidades comparten sistemas, por lo que tu información personal estará accesible para todas ellas.
En el caso de que tu información sea gestionada por alguna de las empresas externas que nos permiten operar, contamos con acuerdos que exigen medidas estrictas para la protección y el buen uso de esos datos. Ese es el caso de nuestro proveedor de gestión de bases de datos y consultores de comunicación.
Hay otras circunstancias en las que podríamos compartir tu información personal, por ejemplo:
- Si cedemos nuestra operación o parte de ella a otra organización;
- Con co-financiadores y co-inversores para ayudar a que nuestro portafolio crezca;
- Con nuestro equipo asesor, tanto legal como contable;
- Si tenemos alguna obligación legal o regulatoria de hacerlo; y
- En relación con cualquier procedimiento legal o posible procedimiento legal, con el fin de establecer, ejercer o defender nuestros derechos.
Si compartimos tu información con un tercero, te lo haremos saber previamente, siempre que sea posible.
No venderemos tu información.
10. Enlaces a otros sitios web y complementos de redes sociales
Nuestro sitio web incluye enlaces externos. Este aviso contempla únicamente el modo en que Luminate utiliza la información personal y no cubre lo que otros sitios hacen con tus datos. Recomendamos que leas los avisos de privacidad de esos sitios cuando los visites.
El éxito de Luminate depende en parte de que las personas divulguen nuestros mensajes. Para eso hemos proporcionado plug-ins que permiten compartir en tus redes sociales el contenido de nuestro sitio web. Debes saber que, al hacerlo, tu información personal será revelada a esas plataformas. Cuando compartas contenido utilizando estos botones, aparecerá la página de la red social correspondiente. Si ya estás conectado a tu cuenta en esa plataforma, probablemente se conectará automáticamente a la página emergente.
No tenemos control alguno sobre el uso que las plataformas de redes sociales hacen de tu información personal. Te recomendamos que leas los avisos de privacidad de las distintas plataformas que utilices (y que hagas uso de sus herramientas de privacidad).
Puedes obtener más información sobre cómo las plataformas de redes sociales utilizan tu información personal en:
11. ¿Cómo mantenemos tu información segura?
Nuestro trabajo es mantener tu información personal segura y protegida. Para hacerlo, contamos con medidas de protección tales como mensajes encriptados y sistemas seguros.
También capacitamos a nuestro personal sobre cómo mantener tu información resguardada.
12. ¿Dónde se utiliza tu información?
Como hemos mencionado, Luminate es una fundación global con oficinas en Washington DC, Londres y Nairobi. También tenemos personal y proveedores que trabajan alrededor del mundo en nuestras regiones clave. Esto significa que tu información personal será transferida a todos estos lugares.
Incluso cuando tu información da la vuelta al mundo, tenemos la obligación de mantenerla segura y protegida. Investigamos a nuestros proveedores y tenemos contratos estrictos que cubren la transferencia de datos personales a otros países.
13. ¿Cuánto tiempo conservamos tu información?
Conservamos tu información personal durante el tiempo que sea razonablemente necesario para utilizarla con los fines establecidos en la sección 6 y en la sección 8 (para solicitantes de empleo). A continuación, precisamos algunos ejemplos de los periodos de tiempo que conservamos estos datos. Si deseas conocer todos los detalles, ponte en contacto con nosotros para obtener una copia de nuestro calendario de conservación de información.
- Registros de organizaciones aliadas: 10 años después de la finalización de nuestra subvención.
- Potenciales organizaciones aliadas no seleccionadas: 3 años desde nuestra decisión de no financiar.
- Solicitantes de empleo sin contratación: 2 años desde la comunicación de nuestra decisión.
- Información sobre investigación y evaluación: 5 años desde la recolección de la información.
14. Tus derechos
Tienes el control de tu información personal. Cuando la utilizamos, tienes derecho a:
- Solicitar una copia de la información personal que tenemos sobre ti, que será entregada a menos que consideremos que se aplica una exención. Podemos pedirte una prueba de tu identidad. Si retenemos parte de tus datos personales, te explicaremos el motivo.
- Pedir que borremos la información personal que tenemos sobre ti. En algunos casos, es posible que no podamos borrarla (por ejemplo, puede que estemos obligados legalmente a conservar tu información personal), pero consideraremos y responderemos tu solicitud.
- Pedir que corrijamos cualquier información personal que tengamos sobre ti y que creas que es incorrecta.
- Pedir que se restrinja el uso de tu información personal si crees que es incorrecta, o si no tenemos una razón válida para usarla.
- Cambiar de opinión y retirar tu consentimiento
- Pedir que dejemos de utilizar tu información personal, si nos basamos en el interés legítimo como nuestra base legal.
Existen otros derechos presentes en diversos regímenes legales, que obviamente no se aplicarán a la forma en que utilizamos tu información personal. Por ejemplo, la ley europea de protección de datos permite transferir tu información a un tercero en determinadas circunstancias.
Si te preocupa la forma en que manejamos tu información personal, o si has enviado una pregunta o una queja que no hemos atendido, puedes – en ciertos casos – ponerte en contacto directamente con tu regulador de protección de datos. Por ejemplo, la Information Comissioner’s Office (Oficina del Comisionado de Información) en el Reino Unido.
15. Actualizaciones de este aviso
Es posible que actualicemos este aviso ocasionalmente. Si lo hacemos de manera que cambie significativamente la forma en que utilizamos tu información personal, te avisaremos siempre que sea posible. De lo contrario, puedes consultar la última versión en nuestro sitio web.
Fecha: junio de 2022
Aviso de cookies
Este aviso explica cómo Luminate utiliza las cookies y otras tecnologías de seguimiento a través de nuestro sitio web, www.luminategroup.com.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos que un sitio web almacena en tu ordenador o dispositivo móvil cuando lo visitas. Contienen detalles de tu historial de navegación en ese sitio y te distinguen de otros usuarios. Las cookies envían datos a la página de origen en cada visita posterior o permiten que otro sitio web reconozca el dispositivo del usuario y, por ejemplo, recuerde tus preferencias y mejore tu experiencia de usuario. Como la mayoría de los sitios web, el nuestro utiliza cookies.
Aunque este aviso se refiere al término general cookie, también se aplica a otras tecnologías de seguimiento similares que utilizamos como balizas web, GIF transparentes y etiquetas de píxel.
Puedes obtener más información sobre las cookies en www.allaboutcookies.org
¿Por qué utilizamos cookies?
- Para permitirte hacer cosas en el sitio web. Por ejemplo, rellenar formularios de solicitud o ver contenidos.
Para recopilar estadísticas. Esto nos permite mejorar el sitio web mediante el análisis de las cifras y patrones de uso. Por ejemplo, es útil para conocer nuestros contenidos más populares y la forma en que los usuarios interactúan con nuestro sitio.
Para mejorar tu experiencia en el sitio web. Por ejemplo, para garantizar que quienes ingresan a nuestra página encuentren lo que buscan rápidamente.
Para mantener la seguridad de nuestro sitio web. Por ejemplo, tomamos medidas para asegurarnos de que la información personal proporcionada no caiga en manos equivocadas.
El siguiente cuadro brinda más información sobre las cookies que utilizamos y por qué.
Nombre de la cookie | Fuente | Uso | Duración |
---|---|---|---|
mtm_consent | Matomo | Se utiliza para determinar si el seguimiento de Matomo analytics ha sido aceptado o no. | 30 años |
luminate_cookie_ok | Luminate | Se utiliza para rastrear las preferencias de cookies del usuario. | 20 años |
_pk_id | Matomo | Utilizado por Matomo para almacenar los datos básicos del usuario, incluyendo el ID de usuario único. | 13 meses |
luminate_session | Luminate | Se utiliza para la comunicación entre el front y el backend del sitio. Si se deshabilita esta cookie, no funcionarán las peticiones al backend, como el envío de formularios de búsqueda y de boletines informativos. | 2 horas |
MATOMO_SESSID | Matomo | Utilizado por Matomo analytics para permitir el seguimiento a nivel de sesión. | Sesión |
XSRF-TOKEN | Laravel | Utilizado por Laravel para proteger al backend de peticiones no autorizadas de sitios cruzados | 2 horas |
_pk_ses | Matomo | Cookie de sesión de corta duración utilizada por Matomo para la visita actual. | 30 minutos |
__cfduid | Cloudflare | Establecido por Cloudflare para detectar y mitigar el impacto de las visitas maliciosas al sitio web. | 30 días |
También utilizamos algunas cookies que son estrictamente necesarias para que puedas navegar en nuestro sitio.
¿Cómo puedo cambiar la configuración de mis cookies?
Si no aceptas el uso que hacemos de las cookies como se ha descripto anteriormente, puedes configurar tu navegador para que las rechace. La mayoría permite desactivar todas las cookies o al menos las de terceros. Sin embargo, debes saber que esto puede perjudicar o limitar tu capacidad de navegación en el sitio (por ejemplo, si intentas rechazar las cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento del sitio web). Puedes cambiar la configuración de las cookies desde el menú de opciones, ajustes o preferencias de tu navegador o dispositivo móvil (a continuación, incluimos enlaces de los navegadores más comunes).
Haz clic en los siguientes enlaces para saber cómo cambiar la configuración de las cookies en cada navegador:
También existen softwares que permiten realizar configuraciones para elegir qué cookies instalar en tu ordenador o dispositivo móvil, como la aplicación Ghostery.
Actualizaciones de este aviso
Es posible que actualicemos este aviso de manera ocasional, por lo que te recomendamos consultarlo con regularidad. Notificaremos si hay cambios significativos mediante un aviso en este sitio web, o bien, poniéndonos en contacto contigo directamente.
Fecha: junio de 2022