Cómo trabajamos

Nuestro enfoque flexible está diseñado para priorizar el impacto

Financiamos organizaciones existentes y colaboramos con otros actores en nuevas soluciones. También realizamos nuestras propias iniciativas y trabajos de incidencia. Nuestro enfoque flexible está diseñado para crear el mayor impacto posible.

Creemos que nuestra estrategia, estructura y enfoque flexible nos hace más eficaces en nuestra misión de permitir que los grupos subrepresentados puedan participar en ámbitos cívicos y políticos, puedan cuestionar de manera segura y efectiva a quienes están en el poder, y puedan mejorar la integridad de la información y el debate público.

Cómo buscamos el cambio

Financiación y apoyo

Proporcionamos financiación y fortalecimiento institucional a proyectos y organizaciones existentes. Por ejemplo, financiamos organizaciones tan diversas como Namati, un centro de derechos legales en Kenia, y Forbidden Stories, una red de periodismo colaborativo que protege y publica el trabajo de periodistas que han sido blanco de amenazas, encarcelamiento o asesinato.

Colaboración

Apoyamos proyectos en fase inicial que pueden dar lugar a nuevas organizaciones o iniciativas. Por ejemplo, ayudamos a especialistas en derechos legales y de datos a crear AWO, una agencia de derechos de datos.

Sembrando soluciones

Identificamos e impulsamos nuevas soluciones, en colaboración con otros actores. Por ejemplo, para aumentar rápidamente la financiación de medios de comunicación independientes en los países del Sur Global, creamos el Fondo Internacional para los Medios de Comunicación de Interés Público (International Fund for Public Interest Mediajunto con BBC Media Action y otros.

Impulsando nuestra propia incidencia e iniciativas

Aplicamos nuestra experiencia para promocionar el cambio y crear nuevos emprendimientos y soluciones. Por ejemplo, para enfrentar el aumento de las amenazas digitales contra la democracia alrededor del mundo, el equipo de Iniciativas Estratégicas de Luminate se enfoca en la incidencia, las campañas de concientización y los litigios estratégicos.

¿A dónde vamos ahora?